El idioma de los negocios

Tengo la gran dicha de haber sido criado por un papá responsable y una mamá muy cariñosa. Ambos son contadores de la UNMSM. Considero que mi niñez ha sido bastante feliz y afortunada, pero durante las cenas familiares sucedía algo que siempre me dejaba consternado.
En ese entonces aún no había nacido mi hermana, éramos solo tres en la mesa. Yo me consideraba un niño hábil para el español, aprendí a leer rápido y tenía relativa facilidad de comunicarme para mi edad, pero nada de esto valía en las cenas familiares. No entendía nada de lo que hablaban mis padres.
Les escuchaba mencionar términos como "utilidades", "retenciones", "balances", "impuestos", "márgenes"; parecía que estaban hablando en otro idioma. Era increíble, hablaban español y a la vez chino. A veces les pedía que me explicaran esos conceptos, pero la explicación me dejaba más confundido aún, así que prefería vivir feliz en mi ignorancia y disfrutar de mi cena.
Lo que no sabía en ese entonces es que los contadores tienen su propio idioma. La contabilidad es el idioma de los negocios. Así como el inglés, es de vital importancia que entiendas la contabilidad y que aprendas a comunicarte en este idioma.
Aunque parezca difícil para la persona de a pie como tú y yo, tengo una buena noticia. No debemos entender absolutamente todo el campo contable; eso es terreno de los contadores y hay que respetarlo. Para decirlo de otra manera, no quiero que hables inglés a nivel nativo, pero sí que puedas mantener una conversación con otra persona en inglés. Otra buena noticia es que para entender este nuevo idioma no debemos ser grandes matemáticos, solo necesitamos un poco de aritmética y una pizca de lógica.
Como dije, no es mi objetivo adentrarme por completo en el campo contable, pero sí que manejes algunos conceptos, entre ellos, el de los Estados Financieros.
¿Qué son los Estados Financieros?
Algo que recomiendo es hacerse un chequeo médico general cada cierto tiempo para controlar la salud. Uno paga una cantidad de dinero, va al médico y los doctores comienzan a hacer una serie de pruebas para comprobar que todo en el cuerpo esté funcionando bien. Te hacen una prueba de sangre, radiografías, revisan tu vista, resistencia física, etc.
Ahora bien, eso lo hacemos nosotros porque somos seres humanos y esa es la manera de controlar que todo en nuestro organismo esté bien. Pero, ¿cómo podemos controlar que todo esté yendo bien en una empresa? Lamentablemente, no existen radiografías médicas para poder medir la salud de una empresa. La buena noticia es que existen los Estados Financieros. Entonces, los Estados Financieros son documentos que sirven para medir la salud financiera de una empresa. Estos documentos son preparados, usualmente, por los contadores de la compañía.
Los 3 Estados Financieros
Balance general
Muestra qué activos posee la empresa, qué deudas tiene y el patrimonio de la empresa. Actualmente, también se le llama Estado de situación financiera. En inglés, se le conoce como Balance Sheet. A continuación, te muestro un balance general real de la empresa Backus.
Estado de Resultados:
Muestra cuáles son los ingresos, costos y gastos de una empresa. También se le conoce como Estado de ganancias y pérdidas. En inglés, se le conoce como Income statement. A continuación, te muestro un estado de resultados real de la empresa Alicorp.
Estado de Flujos de Efectivo
Muestra las entradas y salidas de efectivo de una empresa. En inglés, se le conoce como Cash Flow Statement. A continuación, te muestro un estado de flujos de efectivo real de la empresa Ferreycorp.
Imaginemos que eres el CEO de cada una de estas empresas y responde las siguientes preguntas:
- ¿Cuanto efectivo (o cash) tuvo Backus al año 2022?
- ¿Backus le debe plata a los bancos? Qué línea del balance general me dice esto?
- ¿Cuales fueron las ventas totales de Alicorp en el 2023?
- ¿Qué diferencia hay entre las ventas totales de Alicorp y sus utilidades?
- ¿Cuál ha sido el gasto más grande que hizo Alicorp en el 2022?
- ¿Cuanto efectivo salió de Ferreycorp por pagar a sus proveedores en el 2020?
- ¿Cuanto efectivo salió de Ferreycorp por pagar su deuda con los bancos en el 2019?
Toda esta información y mucha más, como podrás ver, se encuentra dentro de los Estados Financieros. Si te quedaste con la duda de la respuesta de alguna de esas preguntas, siéntete libre de escribirme por mensaje directo y con gusto te ayudo con las dudas que tengas aquí.
Ahora bien, si aún no te queda del todo claro qué son los Estados Financieros y las imágenes que te acabo de mostrar te parecen complejas, no te preocupes, es normal. Haré un artículo para cada estado financiero, veremos detalladamente cómo funciona cada uno, y te daré más ejercicios y ejemplos para que te quede totalmente claro. Uno no aprende inglés en un día, hay que darle tiempo al tiempo. Eso sí, no puedo dejar de mencionar que es de vital importancia que recuerdes a este trío, porque de aquí se erige todo el campo de las finanzas. Pero vamos despacio; en este artículo solo necesito que sepas que existen y que tienen un rol importante en darte la información financiera de una empresa.
Importancia de los EEFF
Quizá ahora mismo te estés preguntando: Juan Diego, todo esto está perfecto, pero yo me desempeño en x o y carrera profesionalmente, saber sobre los estados financieros no me va a servir de nada. Es válido que te preguntes algo así, así que permíteme mostrarte para qué te va a servir saber sobre los estados financieros a futuro:
- Vas a poder leer y entender qué tan bien o mal le está yendo a una empresa. Puede ser la empresa donde trabajas actualmente, la empresa donde quieres invertir tu dinero o tu propio emprendimiento.
- Vas a poder entender el concepto de ‘activos’ y ‘pasivos’ en el balance general de una manera clara. Estos conceptos no lo son todo en el balance general, pero más adelante vas a poder aplicar este conocimiento en un campo de tu vida incluso más importante: Las finanzas personales.
- Va a ser mucho más difícil que alguien con malas intenciones quiera ‘palabrearte’. Si sabes leer estados financieros, vas a poder determinar si realmente una empresa gana dinero, de dónde proviene ese dinero, cuánta deuda tiene, y obtener información que te puede dar indicios de si algún negocio tiene sentido o si es ‘puro humo’. Usualmente, los estafadores y negocios piramidales te dejarán de hablar en cuanto les pidas sus EEFF.
Eso es todo por este artículo. En las siguientes entradas profundizaremos más sobre cada uno de estos EEFF. Vamos a ver qué significa cada línea del balance general, del estado de resultados y del estado de flujos de efectivo. Este es solo el primer paso.
La milla extra :)
Te dejo un poco más de material gratis donde ya podrás ir profundizando algunos temas más sobre los estados financieros. Espero que te sirva! :)